La seguridad cae ante la incomunicación.

Tras el reporte del Comité de Seguridad Nacional y Asuntos Gubernamentales del Senado de Estados Unidos sobre los fallos del Servicio Secreto en el atentado contra el expresidente Donald Trump en Pensilvania es, sin lugar a duda, decepcionante y alterante, un recordatorio sobre las fallas inminentes en la seguridad del gobierno. De acuerdo al informe, los errores vienen desde la planificación y coordinación interinstitucional y la respuesta operativa.

Las fallas de la seguridad son preocupantes, al parecer no solo ha sido un atentado, sino 2. Esto puede denotar que las fallas son generales y no limitadas a errores puntuales. En casos como estos se juega la vida y la muerte. El error más pequeño puede desembocar en algo mucho mayor, ¿qué necesita el gobierno de EU para cambiar su forma de operar?, ¿cuántos atentados más tienen que suceder para que haya un cambio?, se necesita acción inmediata.


Las consecuencias de la falta de mando, comunicación y el uso de equipo inexperto, provocó no sólo la posible muerte de Trump, sino que también dieron lugar a la muerte de un civil y heridas a otros 2. No es posible que sean tan ineficientes como para que una figura pública de alto mando se vea en un grave peligro al igual que los civiles, sumamente inaceptable.


Según se reporta, las autoridades fueron notificadas sobre un individuo sospechoso en el tejado del edificio tan solo 2 minutos antes del atentado. Dicha información no fue transmitida de forma entendible y eficaz a los agentes. Volvemos a la incomunicación, en un país de primer mundo deberían ser imposibles estos errores.


Este Editorial se alza en nombre de la seguridad pública ante las autoridades exigiendo a los ciudadanos unirse para provocar un impacto verdadero en el cuidado del ciudadano. Si en países tan desarrollados como los Estados Unidos sucede esto, ¿qué nos espera a los mexicanos?


El cambio debe ser rápido. Las revisiones deben ser puntuales. La eficacia es esencial, debe haber comunicación inmediata, puntos de seguridad estratégicos y profesionales listos para cualquier situación. Simulaciones sobre situaciones específicas son clave para la capacitación de los agentes y autoridades.


Si bien sabemos que Trump no es un personaje querido y no nos conviene su gubernatura a los mexicanos, debemos dejar de lado las diferencias y centrarnos en el verdadero problema. En un atentado puede ser Trump, otro político, un famoso, un civil o miles, la seguridad debe hacer un gran cambio.



Comentarios

Entradas populares